¿Qué es la terapia visual?
La terapia visual, también conocida como entrenamiento visual, rehabilitación visual u ortóptica, es un tratamiento no invasivo que tiene como objetivo mejorar la función visual y el procesamiento de la información visual. Se basa en la estimulación del sistema visual a través de ejercicios específicos y personalizados para cada paciente.
¿Para qué sirve?
La terapia visual puede ayudar a mejorar una amplia gama de problemas visuales, como:
- Estrabismo: Desalineación de los ojos.
- Ambliopía: Ojo vago, disminución de la visión en un ojo sin causa orgánica.
- Deficiencias en la coordinación ojo-mano: Dificultad para coordinar los movimientos de los ojos con las manos.
- Problemas de enfoque: Dificultad para enfocar objetos a diferentes distancias.
- Fatiga visual: Cansancio ocular después de un uso prolongado de la visión.
- Disfunciones del movimiento ocular: Sacudidas o movimientos involuntarios de los ojos.
- Problemas de aprendizaje relacionados con la visión: Dificultad para leer, escribir o comprender información visual.
¿A qué colectivos puede ayudar más?
La terapia visual puede ser beneficiosa para personas de todas las edades, pero especialmente para:
- Niños: La terapia visual puede ser muy eficaz para el tratamiento de la ambliopía, el estrabismo y otros problemas visuales que pueden afectar el desarrollo visual en la infancia.
- Estudiantes: La terapia visual puede ayudar a mejorar la concentración, la velocidad de lectura y la comprensión lectora en estudiantes con dificultades de aprendizaje relacionadas con la visión.
- Personas que trabajan frente a pantallas: La terapia visual puede ayudar a reducir la fatiga visual y los dolores de cabeza asociados al uso prolongado de pantallas.
- Personas con discapacidades visuales: La terapia visual puede ayudar a mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidades visuales, enseñándoles a utilizar su visión de forma más eficiente.
¿Cómo se realiza la terapia visual?
La terapia visual se realiza en sesiones individualizadas con un optometrista especializado en terapia visual. El optometrista evaluará el sistema visual del paciente y diseñará un programa de ejercicios personalizados para sus necesidades específicas. Los ejercicios pueden incluir:
- Ejercicios de enfoque: para mejorar la capacidad de enfocar objetos a diferentes distancias.
- Ejercicios de coordinación ojo-mano: para mejorar la coordinación entre los ojos y las manos.
- Ejercicios de motilidad ocular: para mejorar los movimientos oculares.
- Ejercicios de percepción visual: para mejorar la capacidad de interpretar la información visual.
La terapia visual suele requerir un compromiso de tiempo y esfuerzo por parte del paciente, pero puede ser una herramienta muy eficaz para mejorar la función visual y la calidad de vida.
En Óptica Hospitalaria ofrecemos un servicio de terapia visual completo y de calidad, tanto a través de metodologias tradicionales como con Wivi, una nueva metodología respaldada en la tecnología mas puntera, a través de dispositivos 3D, que con juegos interactivos y una gran variedad de actividades, registran la mejoría en las capacidades visuales del paciente de manera precisa.